Lugares maravillosos
diciembre 8th, 2019
Existen lugares en el mundo que parecen de otra tierra, otro universo o pintados con los colores de la divinidad. Cada uno con su propio encanto y magia pero todos están como para ...
Read more ›diciembre 8th, 2019
Existen lugares en el mundo que parecen de otra tierra, otro universo o pintados con los colores de la divinidad. Cada uno con su propio encanto y magia pero todos están como para ...
Read more ›diciembre 2nd, 2019
Todo nuestro entorno nos regala pistas de lo que sucede a nivel micro o macro a nuestro alrededor. Así también lo hacen las pequeñas y humildes burbujas que se forman en el agua y ...
Read more ›diciembre 1st, 2019
La fotósfera es la superficie visible del Sol o de cualquier estrella. Su espesor de 500km cambia de opaco a transparentes. La luz observable del Sol es emitida en esta zona. La cr ...
Read more ›noviembre 20th, 2019
Tradicionalmente habíamos multiplicado por siete los años de nuestro perro para estimar su edad en años humanos. Bueno pues, un grupo de investigadores de la Universidad de Califor ...
Read more ›noviembre 13th, 2019
En la naturaleza existen tres isótopos del carbono: el C12, C13 y C14, la diferencia entre ellos es que, dado un mismo elemento químico, el carbono en este caso, sus núcleos contie ...
Read more ›octubre 24th, 2019
Los cuasares, de la abreviatura en inglés quasar (quasi stellar radio source) son objetos celestes que han logrado intrigar a los astrónomos. Son los objetos más brillantes y dista ...
Read more ›octubre 11th, 2019
La conducta social, tanto de insectos como de cualquier otro organismo, incluyendo a los humanos, es un fenómeno biológico autoorganizado, basado en la existencia de unidades socia ...
Read more ›octubre 10th, 2019
Saturno es el sexto planeta de nuestro Sistema Solar, está casi diez veces más alejado del Sol que la Tierra y es el segundo planeta más grande después de Júpiter. Saturno sobresal ...
Read more ›octubre 8th, 2019
Los animales son el resultado de un dinamismo morfológico ocasionado por adaptaciones funcionales y por tanto, poseen características ancestrales que indican su origen, las caracte ...
Read more ›octubre 5th, 2019
En 1856 Eunice Newton Foote, teorizaba que “los cambios en el dióxido de carbono en la atmósfera podrían afectar la temperatura de la Tierra”. Para llegar a su idea de avance, se v ...
Read more ›