Automóviles obsoletos para 2030
Según Rethinking Transportation (Repensando el Transporte) 2020-2030, un informe elaborado por RethinkX, para el año 2030 el 95% de las distancias recorridas en Estados Unidos se realizarán a bordo de vehículos eléctricos (VE) y vehículos autónomos.
Esta ha sido una iniciativa que se ha tratado de poner en práctica por empresas como Apple, Google y Uber. Y según los expertos de RethinkX, la implementación de este vehículos eléctricos y autónomos se logrará pronto, gracias a la curva S de adopción, la cual refiere a la rapidez con la que se acogen nuevas tecnologías, como en su momento se acogió el internet o los smartphones.
En el informe, el grupo de expertos independientes expone que el principal factor de cambio será el uso “transporte como servicio” o TCS.
Empresas como Uber, Cabify y Lyft han ayudado a que esta tendencia vaya en alza mediante la inversión de recursos para el transporte colectivo que a su vez, ayuda a los pasajeros a superar miedos psicológicos que surgen de la idea de compartir espacios, como taxis, con extraños. Tan solo en 2016, 550 mil usuarios utilizaron este tipo de servicio en la ciudad de Nueva York.
Los expertos creen que a medida de que este tipo de servicio se vuelva más accesible y esté disponible para todos los mercados, superará el modelo existente. De tal forma que para el año 2024, la demanda de nuevos vehículos de combustión interna desaparecerá y para 2030, 97 millones de autos quedarán inmovilizados.